A medida que la Gestión de Activos de TI (ITAM) evoluciona para satisfacer las demandas de entornos de software cada vez más complejos, los líderes del sector convergerán en IAITAM ACE 2025 para debatir metodologías avanzadas de cumplimiento, optimización de costes, mitigación de riesgos y gestión del ciclo de vida de los activos de TI.
Open iTpionera en la gestión de licencias de software para aplicaciones de ingeniería y especializadas, participará en la IAITAM ACE 2025, que tendrá lugar del 22 al 24 de abril de 2025 en el M Resort & Spa de Las Vegas, Nevada.
Sesiones ricas en información para impulsar la gestión de licencias
Open iT participará en tres sesiones de ponencias que profundizarán en el aprovechamiento de las últimas innovaciones para mejorar aún más la optimización de las licencias de software:
- Aprovechar el análisis de la utilización de licencias para reducir el gasto recurrente en software
- Uso activo real: Optimización de las licencias basadas en el consumo
- Optimización de la gestión de activos de software con IA y aprendizaje automático
Estas sesiones proporcionarán información detallada sobre la optimización de las inversiones en software de ingeniería de alto valor a través de análisis avanzados, toma de decisiones basada en datos y automatización basada en IA.
Aprovechar el análisis de la utilización de licencias para reducir el gasto recurrente en software
Los gastos recurrentes en software siguen impulsando la inflación de los presupuestos de TI, especialmente en los entornos de ingeniería e I+D, donde las aplicaciones especializadas constituyen una parte significativa del gasto en software. A medida que los proveedores de software cambian hacia modelos de licencias basados en suscripción, consumo e híbridos, las organizaciones luchan por equilibrar la necesidad de avance tecnológico con la contención de costes.
Los análisis de utilización de licencias ofrecen información cuantificable sobre el consumo de las aplicaciones de ingeniería a un nivel granular, lo que pone al descubierto:
- Pico real frente a capacidad asignada eliminar licencias innecesarias
' - Métricas de eficiencia basadas en el usuario para optimizar la asignación y el aprovisionamiento
- Análisis del tiempo de inactividad para identificar licencias infrautilizadas o desaprovechadas
Al integrar datos de uso de múltiples fuentes, las organizaciones pueden modelar diversos escenarios de concesión de licencias, aplicando renovaciones justo a tiempo, reclamaciones automatizadas y previsiones predictivas de la demanda para frenar los gastos redundantes al tiempo que se mantiene la integridad operativa.
Uso activo real: Optimización de las licencias basadas en el consumo
La proliferación de modelos de precios basados en el consumo introduce tanto oportunidades de ahorro como ineficiencias ocultas. Aunque estos modelos prometen flexibilidad, la falta de una verdadera visibilidad del uso activo suele dar lugar a que las organizaciones paguen de más por licencias inactivas o utilizadas de forma ineficiente.
True Active Usage aborda estas ineficiencias proporcionando información que distingue entre la ocupación pasiva de licencias y el compromiso real y productivo. Las métricas capturadas incluyen:
- Carga de la CPU y tiempos de ejecución de los procesos para diferenciar el cálculo activo de los estados de inactividad.
- Seguimiento de las operaciones de E/S, el teclado y la actividad del ratón para validar la participación humana.
- Análisis basados en sesiones para detectar ineficiencias habituales como el acaparamiento de licencias y la retención de sesiones inactivas.
Al integrar estos conocimientos en un marco automatizado de recopilación y asignación de licencias, las organizaciones pueden:
- Formar a los usuarios finales para que adopten comportamientos responsables en el uso de licencias
- Identificar candidatos para la recogida automatizada de licencias
- Aplicar políticas en tiempo real para finalizar dinámicamente las sesiones inactivas.
A medida que los proveedores de software de ingeniería perfeccionan sus modelos de precios basados en el consumo, las organizaciones que no cuenten con un sólido análisis de uso activo seguirán pagando por instancias de licencia que no generan valor. Aprovechar un verdadero seguimiento activo del uso garantiza que los costes se alineen con la productividad real, en lugar de con la mera ocupación de licencias.
Optimización de la gestión de activos de software con IA y aprendizaje automático
La introducción de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en los marcos de gestión de activos de TI (ITAM) y gestión de activos de software (SAM) permite un cambio de paradigma del control de costes reactivo a la optimización proactiva y la automatización inteligente.
- Reconocimiento de patrones y detección de anomalías: Los análisis basados en IA identifican de forma autónoma las desviaciones en el uso de licencias, descubriendo el despilfarro y las ineficiencias antes de que se agraven.
- Optimización predictiva de la renovación: Los modelos ML analizan las tendencias históricas de utilización y los factores externos (por ejemplo, ciclos de proyectos, comportamientos de los usuarios) para prever las necesidades futuras de software, garantizando decisiones de renovación basadas en datos.
- Garantía de cumplimiento automatizada: Los sistemas inteligentes comparan los derechos de software con el consumo real para evitar licencias excesivas o riesgos de incumplimiento.
- Aprovisionamiento y reasignación dinámicos: La IA redistribuye dinámicamente las licencias infrautilizadas en función de la demanda en tiempo real, maximizando la disponibilidad del software sin aumentar los costes.
A medida que maduran las capacidades de IA/ML, las empresas deben integrar estas tecnologías en sus estrategias de SAM para mantener una rentabilidad competitiva y garantizar el cumplimiento en un panorama de TI en evolución.
Nos vemos en nuestras sesiones de ponencias¡!
Para los gestores de activos de TI que supervisan aplicaciones de ingeniería de alto coste, asistir a estas sesiones proporcionará la profundidad técnica estratégica necesaria para transformar las estrategias de concesión de licencias de software de una contención de costes reactiva a una toma de decisiones predictiva y basada en datos.
Visite el stand 42 para explorar nuestras soluciones, ponerse en contacto con nuestro equipo y descubrir cómo podemos convertir sus licencias de software en valiosos activos empresariales.
¡Nos vemos en la IAITAM ACE 2025!